Prestamos servicios de asistencia y mantenimiento para sus instrumentos durante todo su ciclo de vida útil, desde la instalación al mantenimiento preventivo, pasando por la calibración y la reparación del equipo.
Los sensores de conductividad de agua pura de METTLER TOLEDO de la familia UniCond utilizan un avanzado circuito de medición integrado para ampliar su rango de medición y reducir el riesgo de interferencias.
Los sensores de conductividad inductivos sin electrodos son sensores de conductividad que proporcionan a los usuarios una medición rápida y exacta para el control de procesos en entornos químicos difíciles.
Estos sensores de conductividad están diseñados para ayudarle a cumplir sus requisitos normativos, incluidos los de la USP, <645> y algunos modelos seleccionados incluyen los puntos de referencia USP y EP para su comodidad.
Los sensores de conductividad en línea de METTLER TOLEDO están disponibles con una variedad de casquillos y bridas para simplificar la instalación sin necesidad de utilizar una carcasa independiente.
Los sensores de conductividad con tecnología Intelligent Sensor Management (ISM) almacenan los datos de calibración para permitir una calibración rápida y exacta lejos del proceso.
Los sensores de conductividad de METTLER TOLEDO también funcionan como sensores de resistividad para el control de agua ultrapura de semiconductores y microelectrónica.
Estas sondas de conductividad cumplen los requisitos de muchos procesos, incluidos el análisis de pureza del agua, el control de la ósmosis inversa, el control de los procesos químicos y el control de las aguas residuales industriales.
La conductividad/resistividad es un parámetro analítico muy utilizado en los análisis de pureza del agua, el control de la ósmosis inversa, los procedimientos de limpieza, el control de los procesos químicos y las aguas residuales industriales. Leer más
Las farmacopeas mundiales exigen que los sistemas de medición de la conductividad sean calibrados periódicamente para garantizar su precisión. Leer más
Las empresas farmacéuticas globales suelen armonizar la producción en torno a los estrictos requisitos de la USP. Leer más
En las plantas de azúcar y etanol, se hace recircular el condensado de retorno hasta las calderas para generar vapor. Leer más
Este artículo técnico examina los sensores de conductividad integrados como una solución única adaptada a las necesidades de las centrales eléctricas que controlan la contaminación mineral del agua. Leer más
El catálogo de instrumentación analítica en proceso de METTLER TOLEDO ofrece información general exhaustiva acerca de las soluciones de medición analítica en aplicaciones de líquidos en procesos, control de agua pura y mediciones en fase gaseosa. Leer más
Prestamos servicios de asistencia y mantenimiento para sus instrumentos durante todo su ciclo de vida útil, desde la instalación al mantenimiento preventivo, pasando por la calibración y la reparación del equipo.
Un sensor de conductividad, también conocido como sonda de conductividad o electrodo de conductividad en línea, es un instrumento analítico que mide la capacidad de una solución para conducir una corriente eléctrica. La presencia de iones es lo que permite que la solución sea conductora: cuanto mayor sea la concentración de iones, mayor será la conductividad. En algunas aplicaciones, la medición de pureza se obtiene en forma de resistividad (lo opuesto a la conductividad).
Hay tres tipos de tecnología para sondas de conductividad de METTLER TOLEDO que se utilizan para la medición de la conductividad del proceso:
Un sensor de conductividad de METTLER TOLEDO se puede calibrar con una solución de conductividad conocida (como se haría al calibrar un sensor de pH con una solución con un pH conocido). Como alternativa, se puede utilizar una sonda de conductividad en línea que contenga una gama de resistencias muy precisas que imiten mediciones de conductividad conocidas.
En general, la constante de celda del electrodo de conductividad en línea no cambiará. No obstante, si los elementos detección sufren alguna alteración (por ejemplo, sedimentación sólida u otras acumulaciones de suciedad en los electrodos o el aislador del sensor, pérdida de material de los electrodos por corrosión), la constante de celda cambiará. Los sensores de conductividad de METTLER TOLEDO vienen calibrados de fábrica y la constante de celda está establecida de forma precisa. Por lo tanto, normalmente no es necesario realizar una calibración mientras se utiliza el sensor de conductividad en línea. Sin embargo, se recomienda verificar el sensor de conductividad y realizar un ajuste de calibración, si fuera necesario, de forma anual. La frecuencia de la verificación o calibración depende en gran medida de las aplicaciones o de los requisitos de los procedimientos operativos estándar de la planta.
La conductividad depende en gran medida de la temperatura. Conforme aumenta la temperatura de una muestra, se reduce la viscosidad de esta lo que produce un aumento de la movilidad de los iones. En consecuencia, aumenta también la conductividad observada de la muestra, incluso cuando la concentración de iones permanece constante.
Si se siguen unas prácticas adecuadas, cada resultado del sensor de conductividad se debe especificar con una temperatura o debe incluir una compensación de temperatura, normalmente, siguiendo el estándar de la industria de 25 grados Celsius.